Recomiendo para ir a ver con niños, porque es una obra muy divertida, la ópera "Candide" de Berstein. Va estar el mes de marzo en los Teatros del Canal con precios bastante razonables y con descuento para jóvenes. Aunque la obra original está en inglés, será interpretada en español asi que será más fácil seguirla.
jueves, 23 de febrero de 2012
Mi gran maestra
Todos sabemos que el la vida es muy importante tener buenos maestros para poder crecer como profesional pero también como persona. Desde mi punto de vista es relativamente fácil ser un buen profesor pero sólo unos pocos consiguen ser buenos maestros. Un buen maestro no sólo te enseña sobre una materia sino que también te enseña a vivir, te abre puertas, te da consejos, te cuida y te protege.
En el canto también es muy importante tener un buen maestro/a que cuide de tu voz y se preocupe por tu salud mental y física ya que la voz es muy sensible a cualquier alteración. Yo he tenido la gran suerte de tener como maestra a la que fue catedrática de la Escuela Superior de Canto de Madrid. Una mujer fuerte, valiente y con una cabeza muy bien amueblada. Se podría decir que siento admiración por ella ya que es una mujer directa, muy sincera (nunca se calla lo que piensa), con una gran empatía y sensibilidad y una mente muy lúcida para su edad. Su nombre es Inés Rivadeneira, una gran mezzosoprano, música, maestra y sobre todo persona.
lunes, 20 de febrero de 2012
Teatros de ópera en el mundo
Aquí tenéis dos presentaciones de los teatros de ópera más importantes del mundo:
Voces femeninas
Hoy vamos a continuar con la clasificación de las voces femeninas.
En primer lugar, la voz más aguda es la de la soprano. La soprano suele ser una chica joven y guapa que está enamorada de alguien apuesto. Pero no siempre es así porque en la ópera "La flauta mágica" de Mozart la Reina de la Noche es malvada y tenebrosa, aquí dejo la versión de Diana Damrau de esta aria:
Después, encontramos la voz de mezzosoprano que es más grave que la de soprano. Mezzosoprano es una palabra italiana que significa "medio soprano". Ésta es la famosa "habanera" de la ópera Carmen interpretada por la mezzosoprano española Teresa Berganza:
Por último, la voz más grave dentro de las voces femeninas es la de contralto. Es una voz muy especial ya que no hay muchas mujeres que tengan la voz tan grave. Esta aria pertenece a la ópera "Elektra" de Strauss cantada por Ewa Podles:
domingo, 19 de febrero de 2012
Voces masculinas
A la hora de involucrar a los niños en el mundo de la ópera es muy importante que conozcan los diferentes tipos de voces que hay.
Se dividen en masculinas y femeninas. Dentro de las voces masculinas se encuentran de más agudo a más grave: contratenor, tenor, barítono y bajo y dentro de las femeninas: soprano, mezzosoprano y contralto. En este post empezaremos por las voces masculinas.
La voz de contratenor les resultará muy especial ya que aunque es un hombre el que canta la voz es más parecida a la de una mujer. Se les puede poner un aria de contratenor y que averiguen si es un chico o una chica la persona que está cantando. Un ejemplo puede ser el genial Philippe Jaroussky:
En la mayoría de las óperas el tenor es un hombre apuesto, valiente, enamorado y noble. Suelen ser héroes al rescate o enamorados que tratan de conquistar a una doncella. Un ejemplo de tenor es el joven Juan Diego Flórez en esta aria de "La fille du régiment" de Donizetti:
El barítono tiene una voz más grave y tiene muchos papeles diversos como un ser malvado, padre, esposo, siervo, etc. Aquí os dejo un ejemplo de un aria de "Las bodas de Fígaro" de Mozart cantada por Erwin Schrott:
El bajo es la voz más grave y al igual que el barítono tiene muchos papeles diferentes. En el siguiente ejemplo Kurt Moll actúa como Sarastro, un poderoso mago, en la famosa ópera "La flauta mágica" de Mozart:
La ópera también es para los niños
La ópera puede ser muy divertida si se entiende de manera adecuada. Tenemos que intentar dejar a un lado la idea de que la ópera sólo está destinada a un público adulto y que los niños no son capaces de entenderla.
La ópera es una manera en que los niños desarrollen una serie de habilidades fundamentales para un aprendizaje completo. Escuchando y entendiendo la ópera los niños pueden desarrollar el oído, las emociones, los sentimientos, aprender a seguir una historia con presentación, nudo y desenlace o aprender historia tanto de la música como de la humanidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)