Mozart nació en Salzburgo, Austria, el 27 de enero de 1756. Desde muy pequeño demostró su gran talento musical, a los cuatro años ya tocaba el clavicordio y el violín. Su padre Leopold, compositor y violinista, se dio cuenta de que su hijo era un prodigio y fue su primer y tenaz maestro. Con él y con su hermana, clavicembalista, comenzó a dar conciertos. Y con siete años, hizo un viaje por Europa de ciudad en ciudad, de corte a corte, sembrando la sorpresa y el entusiasmo al ver su facilidad para recordar y componer música.
La envidia de algunos, con el paso del tiempo, fue cambiando su carácter alegre, divertido e ingenuo. Había conocido a todos los grandes músicos de su tiempo; era admirado por los príncipes y los emperadores que le encargaban composiciones; fue siempre recompensado modestamente e insuficientemente para mantener a su familia.
Incomprendido por su mujer, Costanza Weber, obsesionado por la depresión y los apuros económicos, murió el 5 de diciembre de 1791 mientras componía el "Requiem". Fue enterrado en una fosa común en el cementerio de Viena.
Entre sus óperas destacan: "Così fan tutte", "Don Giovanni", "Idomeneo", "Bastien y Bastiana", "El rapto en el Serrallo", "La clemenza di Tito", "La flauta mágica" o "Las bodas de Fígaro".
Las bodas de Fígaro está basada en la novela "Le mariage de Figaro" de Beaumarchais. El libreto está escrito por Lorenzo da Ponte.
Aquí tenéis un enlace a una presentación de "Las bodas de Fígaro": http://prezi.com/dmnj-94rpqe3/las-bodas-de-figaro/
No hay comentarios:
Publicar un comentario